Estimado/a Emprendedor/a,
Espero que a través de toda esta serie de
publicaciones que he venido compartiendo contigo, puedas tener una visión más
clara sobre cómo desarrollar tu idea y empezar tu negocio exitosamente.
En la sexta publicación te mencionaba la
importancia de saber cómo administrar un negocio y de tener un plan de acción.
También mencioné que lamentablemente esto
es algo que la mayoría de emprendedores pasan por alto debido a que se enfocan
solamente en la creación de su producto o servicio…
Una cosa es saber cortar o peinar cabello, preparar deliciosos
potajes, atender enfermos, etc., y otra muy diferente es administrar un
negocio.
Cuando tú ofreces un producto o un servicio al público estás
creando un negocio, y, como tal, necesitas administrarlo adecuadamente para que prospere. Esto es
algo sumamente necesario comprenderlo.
Ahora bien, sé que la mayoría de
emprendedores carece del tiempo o incluso de los medios para tomar clases sobre
cómo administrar un negocio o sobre cómo realizar un plan de acción.
Sin embargo, y esta es la séptima clave
que te quiero compartir en esta publicación, es que no necesitas hacerlo tú,
sino que puedes contar con la colaboración de un mentor, asesor o coach de negocios.
Así es. Hoy en día es mucho más fácil
contar con alguien que esté dispuesto a guiarte, asesorarte o a colaborar
contigo para desarrollar tu idea y empezar tu negocio y hacerlo crecer
exitosamente.
Verdaderamente, no contar con un mentor es
un error muy costoso que tú necesitas evitar.
Un mentor es una persona que ya ha hecho o está haciendo lo que tú
quieres hacer. Es decir, ha construido o está construyendo un negocio exitoso.
Un mentor es alguien que te guía, de
acuerdo a su conocimiento o experiencia, para que puedas tener éxito en tu emprendimiento.
Contar con un mentor te puede evitar años de pérdida y fracaso.
Ahora bien, existen diferentes maneras de
encontrar un mentor. Lo importante es que tú te sientas a gusto con él/ella y
que además, estés dispuesto a seguir sus recomendaciones.
Muchos emprendedores carecen de un mentor,
lo veo a diario. Son pocos los que verdaderamente se benefician de la colaboración
de un mentor/a. La realidad es que todos necesitamos de todos.
Un mentor te aporta conocimiento y experiencia. Tener un mentor es
una manera de multiplicar tu tiempo y tu conocimiento.
Te recomiendo buscar un mentor que vaya de
acuerdo con tus valores, que te inspire confianza y esté dispuesto a ayudarte.
Puedes hacerlo a través de una empresa de consultoría o contactando directamente
a quien ofrece este tipo de servicio. Es realmente muy simple.
Ten siempre presente que uno de los hábitos
de todo emprendedor exitoso es rodearse de personas exitosas que ya han hecho o
están haciendo lo que él quiere hacer. Busca donde se encuentran. Reúnete y relaciónate
con ellas. Busca su mentoría. Aprende de ellas. Ganarás mucho y te sentirás
"acompañado" en tu trayectoria.
Constantemente veo emprendedores que se
sienten agobiados con su emprendimiento debido a que andan solos sin nadie que
les oriente o apoye, hasta que un día desisten de todo.
Tú puedes evitar esta situación. De corazón
espero que esta publicación resuene en tus oídos y te permita ver que "un
emprendimiento llevado entre dos es menos atroz". Tú y tu mentor/a.
Si quieres contactarme y recibir mentoría
de parte mía, envíame un mensaje o visita mi sitio web MentoradeVidayNegocios.com,
que con gusto te atenderé.
Ha sido para mí muy grato compartir contigo esta serie de claves que te permitirán ver mejor cómo iniciar tu idea y empezar tu negocio exitosamente.
Fortuna.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario Constructivo. Te respondere.