Estimad@ Emprended@r,
¿Tienes una idea de negocio y te gustaría saber como desarrollarla y empezarla exitosamente?
¿Tienes una idea de negocio y te gustaría saber como desarrollarla y empezarla exitosamente?
A
través de esta serie de siete publicaciones que haré a partir de hoy te voy a revelar cómo
puedes convertir tu idea en realidad y empezar tu negocio exitosamente; y, sobretodo, evitar los errores
costosos que la mayoría de los emprendedores cometen al empezar un negocio.
En
primer lugar, para desarrollar tu idea y empezar tu negocio exitosamente es necesario
que definas POR QUE y PARA QUE vas a construir tu negocio.
La
razón aparente que puedes encontrar en desarrollar tu idea de negocio es la de ganar dinero. Sin embargo,
si de verdad tú quieres prosperar y tener un negocio exitoso es preciso
que empieces descubriendo tu verdadera razón que es precisamente algo
muy diferente a ganar dinero. Definir tu por qué es definir tu misión.
Todos
tenemos una misión en la vida. ¿Qué te motiva a construir un negocio? ¿Sientes que tienes aptitudes empresariales? ¿Crees que a través de tu
negocio podrás sentirte autorealizado? ¿Quieres alcanzar prosperidad
(salud-dinero-amor) desarrollando tu negocio? ¿Quieres cumplir tu misión
de vida a través de él? ¿Anhelas dejar un legado para tu familia?
Cualquiera
sea tu por qué, es preciso definirlo claramente. Este será lo que te
motive cada día. Luego podrás definir el por qué o misión de tu negocio.
Tu negocio también tiene una misión. ¿Qué misión va a cumplir tu negocio?
Recuerda
que para alcanzar prosperidad primero necesitamos dar para luego
recibir. Definir la misión de tu negocio es como definir cuál es el rol
que va a cumplir tu negocio. ¿Cómo va a contribuir con la comunidad o
humanidad?
Por
otro lado, cuando defines su misión, vas a encontrar lo que te
diferencia del resto, lo cual va a ser altamente necesario para crear tu
estrategia de marketing, el branding de tu negocio y prosperar.
A continuación te muestro un ejemplo de misión de negocio:
IBM: “Ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio proveyéndoles servicios y soluciones innovadoras.”
Asimismo,
definir el para qué también es sumamente importante y tiene que ser
algo que no perjudique a nadie. Es decir, que la ganancia que tú vas a
obtener a través de él va a ser honesta y para el bienestar tuyo o de
los tuyos sin que nadie se perjudique.
Por
ejemplo, alcanzar el bienestar financiero que necesito para darles una
buena educación a mis hijos; o tener los ingresos necesarios para
construir una fundación para niños desamparados, etc.
Cuando
tú defines tu para qué -y te recomiendo que lo escribas- vas a también
definir tus objetivos financieros a lograr con tu negocio.
Sé que esto es algo que nadie te dice. Sin embargo, quiero comentarte que los grandes empresarios empiezan por aquí.
Además
de definir tu por qué y para qué es necesario determinar tu visión para
que puedas tener la idea clara de lo que quieres lograr con tu negocio.
Según
Fleitman Jack la visión es como “el camino al cual se dirige la
empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las
decisiones estratégicas de crecimiento junto a las de competitividad.
Muchas
personas que empiezan un negocio no se proyectan, muchas veces ni
siquiera saben qué logros quieren alcanzar con su negocio a corto,
mediano y largo plazo. Por lo general se limitan a la obtención de una
cantidad de dinero mensual.
Definir
tus metas financieras es muy importante. Sin embargo, antes de ello es
necesario definir tu visión. Es decir, atreverte a pensar en
grande. ¿Cómo quieres que sea tu negocio en el futuro?
Cuando defines tu visión, te conectas con el Universo y es como si le estuvieras haciendo un pedido al Universo.
Al
Universo le da lo mismo si pides diez que un millón. El proceso será el
mismo. Atrévete a pensar en grande y luego empieza a dar cada paso
hasta lograr tu anhelo.
Ejemplo de visión:
IBM:
“Ser la compañía elegida por nuestra innovación, soluciones, productos y
servicios. Ser reconocida por la calidad humana y profesional de
nuestra gente y por nuestra contribución a la comunidad.
Te
recomiendo cerrar los ojos, respirar profundo y preguntarle a tu
corazón cuál es la razón por la que quieres desarrollar tu idea y empezar tu negocio.
Pregúntale a tu corazón cuál es tu misión. Finalmente, también con los
ojos cerrados visualiza lo que quieres lograr, siente la emoción de
estarlo logrando y escucha el sonido del éxito.
Luego abre los ojos y empieza a escribir lo que viste, sentiste y oíste.
Tu corazón no te engaña. Déjalo manifestarse y escúchalo.
Cuando tienes una idea clara de por qué, para qué y qué vas a lograr con tu negocio, podrás alcanzar un éxito rotundo.
En
la siguiente publicación compartiré contigo el siguiente aspecto que
necesitas tomar en cuenta para desarrolla tu idea y empezar tu negocio exitosamente. Espéralo!
Te recomiendo suscribirte a mi blog para que seas el primero en recibir mis publicaciones directamente en tu buzón de correo electrónico.
Te recomiendo suscribirte a mi blog para que seas el primero en recibir mis publicaciones directamente en tu buzón de correo electrónico.
A tu servicio siempre,
Fortuna Alcocer.
Tu Mentora de Vida y Negocios.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario Constructivo. Te respondere.