Estimado/a emprendedor,
Así como te mencioné en mi publicación anterior
lo importante que es determinar tus necesidades financieras para evitar el
fracaso, en esta ocasión voy a referirme a otro factor sumamente importante que
necesitas considerar para desarrollar tu idea de negocio y empezar
exitosamente.
En realidad este es uno de los factores
muy pasados por alto por la mayoría de emprendedores, convirtiéndose en uno de
los errores más costosos y que les evita prosperar; por lo que de corazón
espero que este no vaya a ser tu caso.
Me refiero a realizar un estudio de
mercado y determinar tu público objetivo o nicho de mercado.
Al realizar un estudio de mercado puedes detectar las necesidades
de consumo de las personas y crear el producto o servicio que las satisfaga y
que con seguridad adquirirán.
La verdad es que la mayoría de
emprendedores empieza creando el producto pensando en sus gustos o preferencias
personales y no en las de sus potenciales clientes.
Para desarrollar tu idea de negocio y
empezar exitosamente necesitas estudiar el mercado primero y luego crear el
producto o servicio idóneo que satisface las necesidades de ese mercado o de un
segmento de población. Esto te permitirá tener la seguridad de que tu producto
o servicio será adquirido, ya que hay un grupo de personas que lo buscan o necesitan.
Recuerda siempre esto: Tú creas un negocio para tus clientes, no
para ti. Caso contrario, será un hobby o pasatiempo. Al crear un negocio
pensando en tus clientes, obtienes ventas seguras y ganancias, y eso es lo que tú
quieres, ¿verdad?
Adicionalmente al estudio de mercado, es necesario internalizar
que, en términos de marketing, no todo el mundo es o va a ser tu cliente. He notado
que la mayoría de emprendedores cree que todas las personas a su alrededor van
a ser sus clientes, lo cual, es un grave error.
Ten presente que "Si tratas de venderle a todo el mundo terminarás
por venderle a nadie". Lo peor de todo es que probablemente te esforzarás
al máximo para obtener los mejores resultados comerciales sin lograrlo, lo cual
te hará sentir gran insatisfacción o frustración.
Permíteme ponerte un ejemplo para ilustrarte mejor.
¿Has notado la variedad de pan que hay en
el mercado? ¿Crees que todas las variedades de pan son para todo el mundo? ¿Quiénes
compran un determinado tipo de pan?
Definitivamente cada variedad de pan tiene un público objetivo
definido. Por ejemplo, cuando se trata de adquirir el pan para mi mesa,
personalmente escojo el pan integral. Yo formo parte del público objetivo de
ese producto (pan integral), y como yo, todas las personas que consumen este
tipo de pan serán parte de este público objetivo (o nicho de mercado). El dueño
de la panadería ofrece esa variedad de pan porque sabe que hay un segmento de población
que lo consume.
Ahora bien, dentro de la categoría pan podemos ver que existen
diversas subcategorías, cada una de ellas corresponde a una necesidad específica
de un determinado nicho de mercado o público objetivo específico. Por ejemplo,
personas que consumen pan integral, personas que consumen pan blanco, personas
que consumen pan portugués, etc.
Como mencioné anteriormente, según el nicho de mercado crearás el
producto. Es necesario que te preguntes, ¿Qué busca o qué necesitan las
personas?
Además, cuando defines claramente tu público objetivo, tu
estrategia de marketing puede ser mucho más efectiva y lograr que la mayor
cantidad de personas que buscan lo que ofreces conozcan tu negocio y/o adquieran
tu producto o servicio.

Por otro lado, Warren Buffet nos recomienda
ser especialistas. ¿Qué significa esto? ¿Cómo lo podemos aplicar al desarrollar
una idea de negocio que queremos empezar exitosamente? Te explicaré.
Cuando tu defines tu nicho de mercado o público objetivo y creas
un determinado producto o servicio para ese nicho de mercado especifico, y lo
creas de manera única y diferenciándote de tu competencia, podrás ser
reconocido como ‘especialista’ o ‘experto’ o ‘el mejor’ en ese tipo de producto
o servicio, lo cual te permite incrementar las ventas y disfrutar de mayores ganancias.
Por ejemplo, supongamos que tu idea de
negocio es ser el dueño de un restaurante de comida peruana. Sabemos bien que
la comida peruana tiene amplia variedad de platos.
Sin embargo, tú te especializas en platos hechos a base de
pescados o mariscos. Nadie prepara estos platos mejor que tú. Tú eres el
mejor. Ahora permíteme hacerte una
pregunta, Si tú fueras un potencial cliente, ¿no crees que irías a comer donde ‘el
especialista’ o donde lo hacen ‘mejor’? Estoy segura que sí.
¿Y qué crees que hacen tus potenciales clientes? Ten presente que
nosotros los seres humanos siempre buscamos ‘al mejor’ en cualquier área de la
vida o negocio.
Tú como dueño de ese restaurante tendrás como objetivo de
marketing atraer a todas las personas que quieran deleitarse saboreando el
mejor plato de pescado o mariscos, más no a las que quieran comer carne o pollo.
¿Me dejo entender?
O, si, por ejemplo, quieres operar un centro de cuidado infantil y
tu especialidad es cuidar ‘niños de 0 a 3 años’. Ese es tu público objetivo. Tu
centro será reconocido por ello y te esforzarás por atraer a todos los padres
que tengan niños de esa edad que previamente ya has estudiado que existen en
esa área y con la necesidad de que alguien les cuide a sus niños. ¿Le
encuentras sentido?
En fin, podría poner muchos ejemplos, esto se aplica a cualquier
tipo de idea de negocio, tanto si es una boutique, un salón de belleza, un
centro médico, un negocio multinivel, un negocio online, o si eres un
profesional que brinda servicios. Lo que quiero que internalices es que mientras
más específico seas, más éxito tendrás. Hacer un estudio de mercado y
determinar tu público objetivo te permite crear el producto o servicio idóneo, especializarte,
tener ventas y disfrutar de mayores ganancias. ¿Estás listo/a para dar los
pasos?
Lamentablemente, la mayoría de emprendedores carece del
conocimiento, la guía y/o el apoyo apropiado para realizar un estudio de
mercado y determinar su público objetivo, razón por la cual muchas veces su
idea de negocio queda truncada o no prospera, trayendo como consecuencia pérdida
y frustración.
Sin embargo, eso puede ser diferente para ti, ya que cuentas con
la guía y apoyo de tu servidora, Fortuna, Mentora de Vida y Negocios, que está
lista y dispuesta a colaborar contigo para planificar, implementar y ejecutar
estrategias personales, de negocios y de marketing para desarrollar tu idea de
negocio y empezar exitosamente.
Si esto resuena en tus oídos, te recomiendo que... te pongas en contacto conmigo ahora mismo para hacer una cita.
Nos vemos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Deja Tu Comentario Constructivo. Te respondere.